cms wordpress
Razones para utilizar un CMS

Un sistema de administración de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) es un software que brinda innumerables beneficios a un negocio en línea. En términos simples, un sistema de administración de contenido facilita la edición, eliminación y actualización de contenido de su sitio web sin tener que conocer el HTML, CSS u otro lenguaje de codificación.

Algunas de las razones clave para utilizar un sistema de gestión de contenido para su empresa serían fomentar la colaboración en varios proyectos a la vez. Estos sistemas pueden crear cuentas individuales para que un número de personas capacitadas trabajen en su sitio web en cualquier momento. Los sistemas de gestión de contenido también le permiten almacenar contenido valioso en un lugar seguro. Esto elimina el envío de múltiples archivos a diferentes personas y permite a los diseñadores web completar sus tareas de manera efectiva y sencilla. 

 

usar wordpress

Un sistema de gestión de contenido, por ejemplo, como WordPress, (y aquí le decimos por qué es nuestro favorito) proporciona muchas herramientas complementarias que pueden respaldar la clasificación de su sitio web en los principales motores de búsqueda (como Google). Los sistemas de gestión de contenido presentan directamente muchas opciones diferentes dentro de la interfaz, como meta descripciones y etiquetas alt.

Otras razones para utilizar un  CMS serían la seguridad. Ahora más que nunca, estamos viendo que muchos sitios web y perfiles son pirateados. Los sitios web de comercio electrónico pueden ser particularmente vulnerables y los piratas informáticos seguirán intentando robar información personal. Al usar un CMS para su negocio en línea, esto agregará una capa adicional de seguridad. Estos sistemas son probados continuamente por científicos informáticos y desarrolladores web capacitados que trabajan constantemente para protegerse contra cualquier amenaza a la seguridad. Sin mencionar las numerosas herramientas de complementos que también están disponibles en un sistema de administración de contenido para maximizar la seguridad.

Los sistemas de gestión de contenido son adecuados para especialistas en optimización de motores de búsqueda (SEO) o principiantes en marketing digital. Este impresionante software hace que la administración de sitios web sea sencillo y, al mismo tiempo, es extremadamente rentable. Una de las principales razones para utilizar un sistema de gestión de contenido es el lujo que ofrece al diseñador web. Los diseñadores web pueden realizar ediciones en sitios activos instantáneamente sin tener que rastrear páginas de código de computadora. Un CMS cumple muchos requisitos cuando se trata de iniciar un negocio en línea o renovar un sitio web antiguo.

Le animamos a que cuente con un sitio o página web hecho hecho con base en un sistema de gestión de contenidos. ¿Tiene un proyecto para ejecutar o renovar? Puede ponerse en contacto con nosotros por cualquiera de las vías que ve en esta página. Gracias por su interés.

¿Cómo abordamos la migración de contenido a WordPress?

El año pasado la mayoría de las empresas se interesaron por mejorar su presencia en la web. Muy a menudo, cuando una empresa se acerca a Yapame para el diseño y desarrollo de un sitio web, la mayoría de las veces busca rediseñar y reconstruir un sitio web existente, con el propósito de mejorar su crecimiento como empresa y tener mejores herramientas para sus campañas de marketing digital.

Algunos de estos sitios web tienen archivos de contenido que datan de hace muchos años y, con razón, la mayoría no quiere que su contenido desaparezca o se deje de lado.

Debido a ello, incorporamos una estrategia de migración de contenido en el alcance del proyecto. Si se pregunta exactamente cómo abordamos la migración de contenido para que no se pierda su información y contenido, continúe leyendo.

Como ocurre con la mayoría de los proyectos, comenzamos con la etapa más importante del proyecto: el descubrimiento.

La tecnología con la que está construido el sitio existente a menudo definirá nuestro enfoque de migración de contenido

En primer lugar, necesitamos saber con qué tecnología está construido el sitio existente; esto influye en gran medida en nuestro enfoque. ¿El sitio ya está en WordPress? Si no es así, ¿utiliza otro sistema de gestión de contenido (CMS)? ¿Utiliza una base de datos SQL? ¿Existe algún tipo de funcionalidad de exportación? Estos factores definirán nuestra toma de decisiones desde el principio. Por lo general, le pedimos al cliente que nos proporcione detalles y, si se puede, acceso a su administrador para que podamos examinar y tener idea de con qué estamos tratando.

¿Cuánto y qué tipo de contenido se debe migrar al nuevo sitio?

A continuación, necesitamos analizar el contenido y comprender qué le gustaría al cliente pasar al nuevo sitio. Necesitamos saber cuánto contenido mover y qué tipo de datos esperar. El tipo de contenido puede variar desde un blog relativamente simple o publicaciones de noticias, que contienen información básica como título, fecha, autor y contenido HTML simple; a páginas más elaboradas, que contienen descargas, imágenes, diseños, estilos, información de taxonomía, etc.

Una vez que tenemos una idea del contenido y la tecnología, podemos comenzar a definir nuestro enfoque.

Proceso manual o automatizado

Hay dos enfoques principales: manual y automatizado. La elección de cuál depende principalmente de la complejidad y cantidad de contenido (y, a menudo, del presupuesto del cliente).

Una migración manual involucrará a alguien (del equipo de Yapame) que construya las páginas requeridas en el nuevo sitio desde cero, esencialmente copiando y pegando contenido del sitio web antiguo. Esto generalmente se hace para las ‘páginas’ principales que tienen diseños y elementos variados, y son demasiado complejas para una migración automatizada.

Para una migración automatizada, escribimos un script para recorrer los elementos de contenido y agregarlos programáticamente a WordPress como publicaciones o páginas. Esto funciona muy bien para contenido más simple y grandes cantidades, como noticias o publicaciones de blogs. El tipo de script que escribimos depende de la tecnología y la estructura de la base de datos del sitio existente, razón por la cual el descubrimiento técnico al inicio del proyecto es tan importante.

Migración de contenido de WordPress a WordPress

La migración más común y simple que ejecutamos es si el sitio ya está en WordPress. En este caso, descargamos la base de datos existente y la importamos al mismo servidor que el nuevo sitio. Luego, podemos escribir un script a medida para ejecutar consultas en esa base de datos y seleccionar bits específicos de contenido de publicación, metadatos, datos de taxonomía, etc. de cualquier tipo de publicación personalizada.

Por supuesto, existen limitaciones y muchas veces tenemos que hacer ajustes específicos del sitio al script, debido a contrariedades en los diferentes constructores de WordPress, que afectan algunos elementos, como los shortcodes (códigos cortos).

Migración de contenido de SQL a WordPress

Si el sitio existente no está en WordPress pero tiene una base de datos SQL, el proceso es similar al anterior. Las tecnologías siguen siendo compatibles, por lo que importamos la base de datos SQL al servidor junto con el nuevo sitio y nuevamente escribimos un script a medida para consultar la base de datos y seleccionar los bits de datos relevantes.

Otras plataformas

Podríamos seguir enumerando más maneras de rescatar información y archivos de contenido según la tecnología empleada, pero lo que queremos señalar es que puede estar tranquilo o tranquila si lo que desea es mejorar su página o sitio web sin perder nada de lo tiene actualmente.

Podemos hacer las revisiones antes mencionadas para usted. Le invitamos a ponerse en contacto por cualquier vía de comunicación que ve en nuestro sitio.

web de google
Explicación del núcleo de la web de Google

Los algoritmos de Google se mejoran constantemente. La organización las actualiza y cambia con frecuencia. El último es el nuevo factor de clasificación de Google ‘Core Web Vitals’, que llegará en 2021. Si tiene un sitio web y desea que tenga una clasificación alta en Google, usted o su diseñador web deben mantenerse al tanto de estos algoritmos.

Midiendo la calidad de la experiencia del usuario (UX)

«Core Web Vitals» de Google comprenderá métricas en tiempo real que miden la calidad de la experiencia del usuario (UX); velocidad web, interacción perfecta entre las páginas web y qué tan estables son las páginas a una determinada velocidad. Si su sitio web no está a la altura, se deslizará hasta la parte inferior de los resultados de búsqueda de Google y nunca se volverá a ver (a menos que lo mejore).

Algunos pueden decir que debido a que Google ya tiene muchas formas de clasificar los sitios web, agregar algunas nuevas hace poca diferencia. Este es un error fatal. Si tiene un sitio web nuevo o uno con poco tráfico, estos factores fundamentales de clasificación web marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso de su sitio web.

Los competidores que presten atención a los nuevos Core Web Vitals verán cómo suben a la cima, dejando a otros atrás. Debe tomar nota de lo que está haciendo Google y hacer que su diseñador web evalúe su sitio web de acuerdo con el nuevo Google Core Web Vitals.

No hacer esto es equivocarse en ser negligente en lo que respecta al éxito de su negocio.

Análisis de Google usando señales centrales

Google evalúa su sitio web utilizando señales centrales. Por ejemplo, tienen una señal llamada LCP que evalúa el tiempo de carga de su página. Otra señal, el CLS, analiza la estabilidad de cada página.

La inestabilidad puede ocurrir cuando los visores web de los teléfonos inteligentes intentan pasar a la página siguiente y el sitio web no está sincronizado.

Una tercera señal es el FID, que observa la velocidad interactiva de la página web: si los usuarios hacen clic en un enlace de su página y no sucede nada, esta señal lo marcará.

Sin embargo, si su sitio web tiene problemas en alguna de estas áreas, no debe entrar en pánico. Google tenía a los diseñadores web en mente cuando crearon estos algoritmos, lo que les facilitó medir y solucionar problemas en cualquiera de las áreas mostradas.

Veamos los nuevos Core Web Vitals de Google con más detalle:
  1. Velocidad de carga de la página: (LCP, previamente mencionado).

Hasta ahora, no ha sido fácil para los desarrolladores web determinar qué tan rápido se carga una página. La métrica anterior de Google (First Contentful Paint – FCP) solo medía cuánto tiempo tardaban los elementos iniciales en cargarse en la pantalla. Esto dio como resultado que las velocidades de página se percibieran como más rápidas de lo que eran, sesgando los resultados.

Google está proporcionando una solución mediante el uso de la métrica de Largest Contentful Paint (LCP) mejorada para medir el tiempo que tarda el elemento de página «más grande» en cargarse; esto proporciona un cálculo mucho más preciso de la experiencia del usuario. Puede averiguar qué tan rápido se carga su contenido a través de Google Search Console. Si una página tarda más de 3,5 segundos en empezar a cargarse, es necesario que la arregle.

  1. Estabilidad visual: Cambio de diseño acumulativo (CLS por sus siglas en inglés).

Si el contenido de su página es «nervioso», puede hacer que los usuarios hagan clic en el botón / enlace incorrecto, usted obtiene una mala puntuación. En el peor de los casos, este molesto problema puede hacer que los clientes compren el artículo incorrecto haciendo clic incorrectamente debido al salto de la página.

Este problema hará que la experiencia del usuario sea muy deficiente, por lo que es una métrica importante para Google. Esta puntuación CLS busca cambios inesperados en el diseño de la página mientras está abierta. El cálculo se realiza observando la gravedad de la inestabilidad. Los mejores sitios tendrán una puntuación inferior a 0,1.

  1. Primera impresión del usuario – Interactividad: Demora de la primera entrada (FID por sus siglas en inglés).

En lo que respecta a los usuarios de su sitio web, la primera impresión que obtienen de su sitio es la más importante. Hágalo mal y se van. Este segundo núcleo web vital analiza la primera impresión del usuario, observando cuánto tiempo tarda el sitio en responder a su reacción inicial, que puede ser el clic de un botón o enlace.

pagina web google

Google Search Console puede medir esto por usted. Si su puntuación es superior a 100 milisegundos, necesita atención.

Estos nuevos algoritmos funcionarán en conjunto con versiones anteriores de Google, como que su sitio sea compatible con dispositivos móviles (receptivo) y con seguridad HTTPS completa. La táctica general de Google es proporcionar a los usuarios del sitio web la mejor experiencia posible desde el primer punto de contacto con su sitio web. Si tienen problemas con su sitio, Google también.

Si bien esta información puede parecer complicada, abundante o demasiado técnica; su diseñador y/o desarrollador web puede ir mejorando los resultados del desempeño de su sitio web, aunque sea de manera progresiva. Lo importante es hacerlo.

Si quisiera conversar al respecto o sobre cualquier tema relacionado a cómo mejorar su negocio usando Internet, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros por cualquier vía de comunicación que encuentra en nuestro sitio.

¿Cuál es la diferencia entre JavaScript y PHP en desarrollo web?

Si está buscando obtener desarrollar su sitio o sistema web, vale la pena comprender la diferencia entre PHP y JavaScript. A continuación, puede decidir si utilizar PHP, JavaScript o incluso una combinación de los dos.

PHP y JavaScript son similares en el sentido de que ambos son lenguajes de propósito general utilizados para la creación de scripts. Esto los convierte en una buena opción cuando participan en el desarrollo web. Sin embargo, existe una gran diferencia:

JavaScript: lenguaje de secuencias de comandos del lado del cliente.

PHP: lenguaje de secuencias de comandos del lado del servidor.

Los desarrolladores web pueden optar por utilizarlos por separado o juntos, aprovechando el poder de ambos. Para dar una idea de sus capacidades, Facebook se creó utilizando JavaScript y PHP, al igual que WordPress, una de las herramientas de diseño de páginas web más populares disponibles. Al saber esto, debe tener una buena comprensión del poder de ambos idiomas.

PHP vs JavaScript para desarrollo web

JavaScript

Este es un lenguaje de secuencias de comandos muy popular y utilizado en el desarrollo web en todo el mundo. PayPal y Netflix han construido sus plataformas utilizando JavaScript. Cuando se originó por primera vez, se utilizó principalmente para crear páginas web interactivas.

Ahora se utiliza para crear aplicaciones móviles y web, juegos y aplicaciones en tiempo real. Debido a que utiliza un lenguaje de secuencias de comandos del lado del cliente, se ejecuta en el navegador y cada navegador tiene un motor JavaScript para ejecutar el código. Como ejemplo, el motor JavaScript en Firefox se llama SpiderMonkey.

En Chrome, se conoce como V8. JavaScript también encaja con el estándar de especificación ECMAScript.

PHP

PHP es tan popular como JavaScript y es un lenguaje de programación de código abierto. Utilizado por los programadores de PHP para crear sitios web interactivos y potentes, es muy adecuado para trabajar en el lado del servidor.

Entonces, ¿cómo se diferencia de JavaScript?

Con PHP, la codificación se lleva a cabo en el servidor y el HTML creado y luego enviado al cliente (navegador).

El navegador recibe el script mientras que el código principal está oculto. Los scripts PHP se ejecutan en el lado del servidor. A menudo los ve en secuencias de comandos de línea de comandos. También se pueden escribir scripts para su uso en aplicaciones de escritorio. PHP se ejecuta en todos los sistemas operativos populares como Microsoft Windows, Linux y macOS y servidores web como Apache.

Los programas PHP se pueden utilizar para generar contenido de páginas, recopilar datos de formularios o incluso enviar y recibir cookies. La lista es interminable. Comparando JavaScript con PHP.

Las diferencias entre PHP y JavaScript

Entonces, ahora que tiene una buena idea de lo que comprenden ambos idiomas, ¿en qué se diferencian?

Tipo de lenguaje: tanto JavaScript como PHP son lenguajes de programación populares.

La principal diferencia es que PHP se inicia en el servidor, lo que genera un código HTML que se envía como respuesta del navegador. JavaScript se inicia en el navegador, no en el servidor. Por esta razón, a menudo los oirá referirse a ellos como lenguajes del lado del servidor o del lado del cliente.

JavaScript solo se puede ejecutar en el navegador hasta la aparición de Node.js. Este es un entorno de ejecución de JavaScript multiplataforma de código abierto. Ejecuta el código JavaScript fuera del navegador, lo que permite a los desarrolladores web usar JavaScript en el lado del servidor.

De esta forma, pueden crear contenido web potente antes de que la página se envíe al navegador web. Al operar Node.js, los desarrolladores no necesitan usar dos lenguajes diferentes, es decir, del lado del cliente y del servidor.

Código abierto: PHP es de código abierto, lo que significa que es gratuito. Lo desarrolló una gran comunidad; por lo tanto, tiene un buen soporte y está bien mantenido. Como no cuesta nada, es muy sencillo empezar a trabajar con PHP. Todo lo que necesita es un analizador PHP, un servidor web y un navegador web.

JavaScript no es de código abierto sino de estándar abierto, lo que significa que es una implementación de ECMAScript. Debido a que las descargas de JavaScript son gratuitas, no tendrá que pagar nada por los scripts producidos con JavaScript.

Facilidad de uso: a diferencia de HTML o CSS, JavaScript no es un lenguaje de marcado, es un lenguaje de programación.

Si desea probar a usar JavaScript y ya sabe cómo usar otros lenguajes de programación, entonces el cambio no debería ser demasiado grande. PHP también entra en la categoría de lenguajes de programación. Para aquellos nuevos en programación que quieran probarlo, hay muchos tutoriales en línea para ayudarlo.

Alternativamente, hay muchos desarrolladores web profesionales que crearán su sitio web para usted utilizando el lenguaje de programación que elija. Es interesante notar que tanto PHP como JavaScript se denominan «lenguajes interpretados».

Esto significa que puede realizar cambios fácilmente en su código y ejecutarlo para ver el efecto; no es necesario volver a compilar el código.

Simultaneidad: PHP es un lenguaje asincrónico de subprocesos múltiples. Por el contrario, JavaScript es un lenguaje de programación asincrónico de un solo subproceso. No es un problema mezclar Ajax con JavaScript para hacer uso de la funcionalidad asincrónica.

Independiente de la plataforma: aquí son similares, ya que PHP y JavaScript son independientes de la plataforma. Esto significa que pueden ejecutarse en cualquier plataforma. PHP se usa a menudo con sistemas operativos como Windows, Mac y Linux. Del mismo modo, JavaScript se ejecutará en los navegadores Internet Explorer, Google Chrome y Safari.

Seguridad: si la seguridad es clave al crear su sitio web, entonces PHP puede ser una mejor opción. Es más seguro que JavaScript. Esto se debe a que el código PHP no está visible en el navegador. La desventaja de JavaScript es que puede estar sujeto a riesgos de seguridad. Sin embargo, esto puede superarse haciendo uso de herramientas de análisis de seguridad y cumpliendo con las prácticas de desarrollo recomendadas.

Todos los desarrolladores web profesionales que creen sitios web prestarán atención a esto cuando creen su sitio web.

Acceso a bases de datos: PHP facilita el acceso a la base de datos porque utiliza lenguaje del lado del servidor. JavaScript, como ya sabemos, usa lenguaje front-end. Esto le dificulta el acceso a la base de datos.

Resumiendo:

La elección final depende de usted. Ambos tienen pros y contras. Las cifras muestran que el 94% de los sitios web utilizan JavaScript.

Mucho dependerá de las necesidades de desarrollo de su sitio, sistema o aplicación web. Si no va a construir su sitio web solo, sino que va utilizar los servicios de un desarrollador o empresa de desarrollo web, que tenga estos conocimientos y experiencia, puede discutir con ellos cuál será el mejor lenguaje para usar.

Nosotros utilizamos diferentes lenguajes de programación para nuestros sistemas y sitios web a medida. Es importante saber lo que quisiera obtener con su inversión, para plantearle propuestas para alcanzar lo que está buscando, ya sea un proyecto, pequeño, mediano o grande. Es importante conversar sobre eso para presentarle las mejores opciones.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros aquí para obtener más información.

wordpress tienda virtual
El porqué usamos WordPress

En este blog queremos hablar un poco sobre por qué nos estamos especializando en el desarrollo de WordPress. En esta publicación, hablamos sobre los beneficios, las diferencias y qué tener en cuenta al elegir WordPress como sistema de administración de contenido (CMS, por sus siglas en inglés).

Sobre WordPress

El sistema de gestión de contenido de código abierto WordPress está pasando su mejor momento, después de una década de su creación. WordPress es una plataforma muy fácil de usar que ofrece la oportunidad de administrar un sitio web incluso por una persona sin experiencia en codificación. Incluso las tareas más complejas se pueden resolver gracias a diferentes complementos. Al elegir WordPress para su CMS no hay necesidad de preocuparse por perder sus datos o acceso. Con algo de entrenamiento, podrás encargarte de las cosas que más te importan sobre tu sitio web.

Por otro lado, teniendo en cuenta la cantidad de desarrolladores de WordPress, el sistema ofrece actualizaciones periódicas que conducen a una menor corrección de errores y una ejecución sin problemas del CMS. Además, problemas como la desaparición o ausencia de un desarrollador, etc., no pueden afectar a uno de los sistemas de administración de contenido más grandes del mundo. Es más fácil que encuentre otra persona capacitada en WordPress que se encargue de las tareas que usted decida delegar.

En Yapame nos estamos concentrando en crear soluciones web a medida de los requerimientos de nuestros clientes. Para ello, WordPress nos permite concentrarnos en los detalles. Implementamos elementos de marca bien pensados ​​y optimizados, la experiencia del usuario y los diferentes sistemas que su empresa necesita para tener más éxito y aumentar las ventas.

pagina web wordpress
Fortalezas de WordPress

Las principales fortalezas en el uso de WordPress son la simplicidad de la plataforma para que el dueño del sitio web pueda hacer las actividades que necesita realizar periódicamente. Publicar contenido, optimizar el SEO, cargar productos a la tienda o administrar medios: puede hacer todo de forma sencilla, fácilmente y sin conocimientos previos de codificación.  El código fuente abierto permite crear diseños, complementos y aplicaciones para diferentes necesidades y requisitos comerciales.

Nuestra misión es ser un socio fuerte a largo plazo en los campos de diseño y desarrollo. Creemos que los proyectos exitosos y bien pensados ​​surgen de una cooperación agradable. Vemos que siempre se deben considerar los siguientes puntos:

  • En primer lugar, identificar los objetivos y las necesidades de su negocio.
  • Estar informado sobre ejemplos y sistemas preferidos antes del proceso de diseño y desarrollo. Siempre puede inspirarse con nuestros últimos trabajos en nuestro portafolio.
  • Crear soluciones personalizadas y llamadas soluciones a medida siempre lleva mucho tiempo. El proceso de prueba y desarrollo puede rondar de 1 mes para arriba, dependiendo la magnitud el proyecto en cuestión.

Ya sea que su institución o empresa sea familiar, corporativa o se dedique a labores no lucrativas o cualquier otro índole, podemos asegurarle que basarse en la tecnología que proporciona WordPress será ideal en su caso.

Para crear un sitio web fácil de usar que satisfaga las necesidades de su negocio, estamos listos para ayudarlo en todo lo que podamos.

Si desea obtener más información sobre la gama de servicios que brindamos y hablar sobre cómo trabajar con nosotros, escríbanos por cualquiera de las opciones que ve en nuestro sitio web y analizaremos su proyecto en detalle. 

guia web
Guía de planificación de sitios web

Todo lo que hagas debe pensarse cuidadosamente y planearse bien. Si no haces esto, tanto tú como tu diseñador web pueden perder muchas horas tratando de organizar el caos.

En cambio; si planificas con anticipación, tendrás el sitio web que siempre quisiste sin una gran cantidad de dolores de cabeza y estrés interminable. Si participas en el proceso de planificación, también obtendrás una buena comprensión del funcionamiento interno de tu sitio y esto solo puede ser algo bueno.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, hemos tenido en cuenta todo nuestro arduo trabajo en el pasado, lo que nos ha permitido elaborar esta guía definitiva de planificación de sitios web. Esperamos que sea de tu agrado.

Realizar un "análisis de necesidades"

Comienza con lo básico. Pregúntate cómo quisieras que se configurara el sitio, qué tipo de funcionalidad se requiere y cuál será tu elección de contenido principal.

Piensa en esto como un análisis de necesidades en el que vas a decidir cómo se verá el sitio web, de qué magnitud debe ser y qué debe hacer.

Involucra a una persona de marketing cuando se trata de cosas como creación te texto (redacciones) e imágenes. Todo debe reflejar tu marca.

Consigue juntas las materias primas

Dependiendo de su elección de diseñador web, él debe administrar todo, como el diseño general, el código, el contenido escrito y los gráficos / fotografías. Es posible que debas proporcionar la materia prima o que él pueda crearla desde cero, según sus ideas.

La fotografía siempre debe ser de alta calidad, sin importar dónde se use en el sitio. Si tu presupuesto lo permite, usa un redactor y fotógrafo de contenido profesional.

Crea la estructura de tu sitio

Esta es la estructura que seguirá tu sitio web. Expónelo como un diagrama de flujo, que muestre los enlaces entre las páginas y cómo fluirá el tráfico. Mantenlo simple y fácil de seguir, todo preparado con el usuario en mente. La experiencia del usuario (UX) es de suma importancia. Mira los títulos de las páginas principales y las subpáginas.

Reúne todo el contenido

Si estás utilizando presentaciones de diapositivas, videos, texto e imágenes, ¿cómo se presentarán? ¿Dónde se ubicarán tus llamados a la acción?

Todos los sitios web varían en cuanto al contenido del sitio, pero es posible que deba incluir blogs, galerías de imágenes, directorios del personal o foros, etc.

Por el momento, vigile el contenido y no el diseño; eso puede venir después. Una buena agencia de diseño web tendrá un proceso de gestión de proyectos de diseño web para ayudarlo a organizar todo esto perfectamente.

guia diseno web
Agregar diseño al contenido

Ahora se puede tomar su texto, imágenes y funcionalidad y unirlo todo en un diseño atractivo. Aquí la experiencia del usuario vuelve a estar en primer plano, asegurando que se está creando un encuentro atractivo y atractivo.

Concéntrate en el flujo de información y cómo se sentirá para el usuario. Las páginas incluirán ‘inicio’, páginas de productos, ‘sobre nosotros’, blogs y contactos, etc.

El siguiente paso será crear maquetas en Photoshop o un programa similar, que represente exactamente cómo se verán las páginas finales. Se agregan logotipos y fuentes habituales. Tu diseñador web se encargará de la codificación después de esto, por lo que es mejor dejar las complejidades de esto a él.

Guía de referencia de estilo compilada

En el futuro, es una buena idea mantener una guía de referencia de estilo, teniendo en cuenta todos los elementos de diseño utilizados. Tu diseñador web te proporcionará esto, mostrando fuentes y tamaños, colores utilizados, gráficos y cualquier otra variación estética o gráfica.

Esto mantiene tu marca alineada para que cuando realices cambios en el futuro, no cometas el error de difuminar su identidad

Sistema de gestión de contenidos (CMS)

El paso final es cargar todo lo producido hasta ahora en el CMS de tu elección. Esto te permitirá administrar el contenido en el futuro sin tener que volver a consultar al diseñador cada vez que desees agregar o cambiar algo.

Al tener el control del administrador del sitio, puedes mantener tu sitio actualizado. Esto es particularmente útil cuando agregas blogs de forma continua o ejecuta un gran inventario de productos.

Prueba Beta

Antes de que tu sitio pueda lanzarse, debe ser probado en beta. Esto implicará tomar una muestra de tu audiencia y permitirles probar el producto.

Esto se puede organizar de varias maneras; Si ya tienes un sitio en funcionamiento, puedes invitar a clientes cuidadosamente seleccionados a registrarse para probar la nueva versión beta.

Esto se lanzará en un servidor de prueba para asegurarse de que se muestre correctamente, los enlaces funcionen y la interactividad sea fluida. Es posible que tú mismo desees participar en la prueba beta. Excava y profundiza en cada rincón y grieta y permítete resolver cualquier problema, por pequeño que sea.

En vivo

Una vez que la prueba beta se haya completado y tanto tú como tu diseñador estén contentos, el sitio puede comenzar a funcionar.

Esto debería ejecutarse simultáneamente con un plan para agregar más contenido en el futuro, así como un proceso interno para el mantenimiento y las responsabilidades estéticas.

Es una buena idea planificar con tu diseñador web cómo se administrará y actualizará tu web de forma regular, lo que permitirá un ajuste preciso para que tu sitio web siempre se vea impecable.

Este debería ser un proceso continuo hasta que decidas crear un nuevo sitio web.

Resumen

Planear tu sitio web no es una tarea pequeña, pero no es tan difícil una vez que lo divides en componentes fácilmente manejables. Esto hace que todo sea mucho más fácil de manejar, aportando claridad a lo que puede parecer un asunto muy complejo.

A menos que sea un negocio unipersonal, no intentes hacerlo todo solo.

Antes de comenzar a hablar con un diseñador web, forme un equipo de desarrollo web interno, como to socio, amigo o pareja, para que puedan discutir el contenido necesario. Luego puedes comenzar a recolectar materias primas juntas que se pueden usar en línea.

En cuanto al diseño del sitio, esto lo hace mejor un experto, ya que el diseño debe planificarse cuidadosamente y la construcción se basa en proporcionar la mejor experiencia de usuario posible. Esto es algo que felizmente puedes dejar que tu diseñador web se encargue.

Recuerda siempre que la planificación de tu sitio web no se detiene una vez que el sitio está activo; es deseable contar con un plan de mantenimiento para mantener el sitio funcionando sin problemas y en esto también sería recomendable que mantuvieras el vínculo con tu diseñador web.

No hay nada peor que una empresa que tiene un sitio web en funcionamiento que tiene fallas técnicas o parece menos que excelente.

No olvides incluir el tiempo y el presupuesto para la optimización de tu sitio en los motores de búsqueda (SEO) basado en palabras clave cuidadosamente investigadas y elegidas. Esto es esencial si quieres estar en la cima cuando se trata de calificaciones de motores de búsqueda como Google.

Si sigues los pasos anteriores, no solo minimizarás muchas horas de trabajo desperdiciadas, sino que incluso podrás disfrutar de todo el proceso de desarrollo web.

Te invitamos a comunicarte con nosotros para planificar y ejecutar tu sitio web.